El organismo en estado óptimo de nuestro apreciado atleta del espacio y su conveniente cuidado

La especialización responsable y necesaria para obtener los mejores y más adecuados complementos 

EL ORGANISMO EN ESTADO ÓPTIMO DE NUESTRO APRECIADO ATLETA DEL ESPACIO Y SU CONVENIENTE CUIDADO 

La presencia cotidiana en el manejo de las palomas mensajeras, la atención en adquirir los mejores conocimientos en todas las facetas sobre el organismo de la misma, exige al colombófilo y colombicultor una permanente disposición y apoyo especializado en una gestión sana y clara, que potencie la resistencia y adecuación de este atleta del espacio tanto en sus citas y rendimientos deportivos como en su fortalecimiento en la continuación de su linaje resistente y brillante, de innegable fuerza y categoría.

Partiendo de nociones fundamentales sustentadas en conocimientos especializados, se abren caminos de garantía y comprensión, para interpretar adecuadamente, la complejidad de la biología de este atleta del espacio y su mejor optimización deportiva.

El cuidado preventivo en los temas que se refieren a la salud, debe acompañarse de observación constante y conocimiento en todas sus facetas, sobre todo lo necesario para alcanzar en cada momento con el mayor de los aciertos, aquellas cuestiones que hay que adaptar con tenacidad, a la disciplina del mundo de la competición y en consecuencia que estén en sintonía con determinados requisitos para alcanzar tales fines. Cada temporada comienza desde la finalización de la anterior, sin espacios ni fronteras, y obliga tempranamente a poner las condiciones necesarias y las bases fundamentales para aspirar a conseguir los mejores resultados venideros posibles. La constancia del preparador adquiere así la condición de pilar fundamental en el ejercicio de la actividad colombófila.

??

Los alimentos bien preparados, para cada función determinada, deben tener componentes básicos sanos para su mejor ingesta, según su utilización en los entrenamientos, muda, cría, destete o reposo, por citar algunos aspectos determinados, complementados con la aportación de minerales.

DESDE LA ATENCIÓN AL CUADRO REPRODUCTOR, HASTA LA FORMACIÓN DEL EQUIPO DE VUELO 

En la elección del cuadro reproductor escogido o a escoger, hay que fijar la atención en las mejores y más sanas palomas mensajeras que se encuentren, en óptimo estado general, de las que se dispongan para su apareamiento, sin dejar nada al azar, siempre desde el punto de vista y grado de especialización del que se dispone en cada momento, de manera que la responsabilidad en obtener siempre buenos conocimientos, se convierte en una herramienta de trabajo necesaria para tomar las mejores decisiones posibles en cada caso que nos ocupe. Poner a las mensajeras en las condiciones idóneas tanto en la época de cría como en su preparación y puesta a punto para desarrollar un calendario de pruebas, reponiendo en cada momento sus reservas de energía, entra dentro de los objetivos señalados. Ello implica fijarnos en muchos aspectos, donde, entre otros, se encuentran las atenciones que demandan sus correspondientes vacunaciones fortaleciendo la inmunidad ante cualquier contingencia, reduciendo riesgos de infecciones no deseadas, aportando los nutrientes que cada estado fisiológico demanda y que se incorporan a la alimentación, con dietas variadas y equilibradas, así como en sus complementos vitamínicos que se metabolicen adecuadamente y la higiene, no solo en la utilización e importancia del agua potable, sino la que alcanza además a nidales e instalaciones disponibles que forman en su conjunto, el hogar confortable de una familia de palomas mensajeras.

Afortunadamente, y gracias al estudio de las necesidades que demandan las palomas mensajeras, se dispone de un amplio abanico de complementos, que, con sus específicas funciones, garantizan una mayor seguridad en los múltiples preparados especiales que favorecen la salud y en consecuencia, el rendimiento deportivo.

LA BENDITA CIENCIA Y SU PERMANENTE APUESTA DE CALIDAD

Desde el amplio ámbito de la Ciencia, los avances científicos que alcanzan aspectos concernientes al sistema inmunitario eficiente, y  permanentemente activo en las palomas mensajeras, ha venido siendo objeto de estudios contrastados, puestos al servicio de la colombofilia especializada en todo el mundo, dada la gran cantidad de personas que se dedican a la cría y competición de las palomas mensajeras en actividades deportivas homologadas y debidamente estudiadas en beneficio de estos atletas del espacio y sus capacidades y cualidades innatas, que escriben cada día extraordinarias hazañas de vuelo.

En todo el mundo afortunadamente existen firmas especializadas en las necesidades que demandan las palomas mensajeras. A través de acreditados profesionales las mismas ofrecen dentro de normas específicas, sustentadas en rigurosos estudios debidamente contrastados, soluciones adecuadas que cuiden y fortalezcan una vida sana con las mayores exigencias que las etapas deportivas requieren. La ciencia también extiende sus bondades al mundo de la colombofilia.

Gracias a ello, en la actualidad existen muchos profesionales y casas comerciales que facilitan, como un manantial continuo de experiencias, todo lo necesario para alcanzar el mejor grado de excelencia, invirtiendo cada día compromiso, tiempo y recursos para ofrecer permanentemente ayudas y soluciones que acompañen el desarrollo y bienestar de la paloma mensajera en su vida deportiva.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 EL ORGANISMO EN ESTADO ÓPTIMO DE NUESTRO APRECIADO ATLETA DEL ESPACIO Y SU CONVENIENTE CUIDADO

La diversidad y sus diferentes manifestaciones en aspectos hereditarios de la paloma mensajera

Dentro del importante espacio de la herencia y las leyes que la rigen 

LA DIVERSIDAD Y SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES EN ASPECTOS HEREDITARIOS DE LA PALOMA MENSAJERA 

Asomarnos en el campo biológico de la herencia a través de las cualidades reconocidas de los linajes que cultivamos, nos da pie, tras la rigurosa preparación que se requiere, a adentrarnos con el máximo rigor a investigar primero y poner en práctica después, toda esa información que traen consigo los ejemplares que forman la columna vertebral de la familia de la que se dispone, y que atesoran esos caracteres que definen la personalidad de la paloma mensajera y la dotan de cualidades encaminadas a sostener el mejor rendimiento deportivo posible. Desde sus aspectos psíquicos a los físicos, encuadrados en ámbitos de la orientación, de su salud y fortaleza física que traen consigo como parte de su bagaje hereditario nos ayudan a conducirnos a través de la mejor selección de la que el colombicultor puede disponer para poder reproducir con mayor probabilidad y fidelidad los valores que sus ascendientes depositan en las nuevas generaciones.

Los ejemplares destinados a la reproducción están dotados de las mejores referencias, la mejor conformación física y la vinculación con sus ancestros de valores contrastados.

La disponibilidad de acceder a la mejor y más exhaustiva información a la hora de hacer las parejas, nos auxilia para tomar decisiones con un grado de garantía que sea aceptable. En consecuencia, los posibles resultados que de esos esperados aciertos se deriven, dotados con ese número determinado de unidades hereditarias, marcarán el devenir de los futuros equipos de vuelo contrastándolos con los resultados obtenidos una vez sometidos con la preparación adecuada, a las pruebas deportivas donde irán concurriendo. Los factores relacionados con la parte física, biológica y las cualidades innatas entran así en escena con los caracteres hereditarios que aportan el padre y la madre y sus ancestros inmediatos en sus combinaciones correspondientes, dando lugar a aspectos como la talla, la conformación física, los colores de los ojos y del plumaje, el sentido de la orientación, la predisposición a una buena salud y la resistencia a la fatiga en sus desempeños deportivos, que vienen a perfilar y completan entre otros aspectos, la personalidad que cada paloma mensajera posee.

Las líneas paternas y maternas con sus correspondientes cromosomas y genes aporta y dota a cada ejemplar de una extraordinaria herencia que le permite avanzar con la potencia de sus combinaciones por los fantásticos caminos de la naturaleza.

LOS EJEMPLARES ELEGIDOS PARA DAR, CON SUS VALORES, PROSPERIDAD AL LINAJE 

Por ello, la reproducción debe estar formada por aquellas palomas mensajeras que en sus historiales primen contrastados resultados y valores tangibles desde los más remotos ancestros hasta las últimas generaciones y aun así, ese importante espacio que define la herencia y que se rige por sus propias leyes, de las que desconocemos muchos aspectos, nos va enseñando continuamente si los criterios aplicados en la cría se acercan a lo más acertado de las aspiraciones perseguidas.

Desde las estirpes formadas por varias familias de diferentes procedencias a las formadas a base de ciertos grados de consanguinidad, encontramos apreciada información a través de cada nomenclatura que posean las palomas elegidas con las que se esté reproduciendo, y que se deben estudiar concienzudamente, aunque a pesar de ello, nos seguiremos encontrando errores de apreciación puesto que la naturaleza impone sus amplias leyes, esas de las que siempre nos faltan muchos puntos de comprensión. Todavía la Ciencia nos invita a seguirla estudiando por mucho tiempo en esa búsqueda constante para alcanzar los conocimientos idóneos sobre la paloma mensajera. Sin ese estudio constante es imposible salir de la oscuridad y del incierto azar. El trabajo constante sobre el proceso evolutivo, el tomar notas sobre todas las cuestiones de referencia, y la actitud más sensata que aporta observación y perseverancia, nos ayuda a no desmerecer los aspectos de la herencia en todos aquellos linajes de los que van saliendo las mensajeras más aptas e idóneas para alcanzar una vida deportiva plena que viene a potenciar las extraordinarias cualidades de su familia y a abrirse camino tenazmente en cualquier ambiente de diferentes sistemas geográficos y meteorológicos, allí donde se practique la colombofilia organizada.

El buen origen de cada linaje se asoma con firmeza al mejoramiento de su propia evolución, presumiendo de los más altos grados de pureza y de los mejores caracteres físicos que lo definen. La rigurosa selección acude en ayuda de tales consideraciones.

LA EXPLORACIÓN A TRAVÉS DE SUS CUALIDADES INNATAS

Dentro de ese inmenso espacio del estudio de la herencia de las cualidades de las palomas mensajeras que dan consistencia a la genética en su más alto grado de pureza y en consecuencia a la transmisión de tantas características influenciadas por la misma, nos encontramos continuamente explorando a través de sus capacidades y cualidades en busca de potenciar adecuadamente los valores innatos que poseen. El proceso selectivo aplicado al cuadro reproductor marca un claro camino hacia objetivos razonables, tanto en lo que se refiere a los cruzamientos como a las alianzas consanguíneas en sus diferentes grados.

Cada postura trae consigo el resultado de los diferentes métodos de cultivos empleados, así como de combinaciones debidamente estudiadas. Será el desenvolvimiento en la vida deportiva quien confirme la valía de cada ejemplar.

La selección y depuración sustentados en sólidos razonamientos lleva a la búsqueda constante de aquellos ejemplares que por sus cualidades deportivas contrastadas y por su perfecta conformación física posibilitan el mejoramiento perseguido. No está de más aquí contar con el auxilio que se deriva del conocimiento del estándar actual aplicado a la paloma mensajera, que viene a velar por ese arquetipo ideal que debe mantener este acreditado atleta del espacio. El estudio de todo ello y su sensata aplicación abre caminos a inmensas probabilidades e interesantes investigaciones de progreso en el manejo de las palomas mensajeras, aportado y contrastado generosamente entre todos mediante sus experiencias, lógicamente, se deben compartir para seguir avanzando.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 LA DIVERSIDAD Y SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES EN ASPECTOS HEREDITARIOS DE LA PALOMA MENSAJERA

El rendimiento deportivo en la competencia de la paloma mensajera

La evaluación de la búsqueda de una práctica razonable y sus diferentes factores 

EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN LA COMPETENCIA DE LA PALOMA MENSAJERA 

La búsqueda de la visión que engloba cualquier factor deportivo, llena de detalles todo aquello que sustenta el rendimiento de la paloma mensajera, su evaluación correcta y las conclusiones que se derivan de su aplicación sistemática, tras una correcta reflexión.

La paloma mensajera debidamente entrenada alcanza excelentes niveles en sus rendimientos deportivos. Sus cualidades innatas sustentadas en el esfuerzo, brillan con su mayor potencia de propulsión

La conducta disciplinada de una paloma mensajera debidamente entrenada, alcanza cotas encaminadas hacia el estadío de la excelencia, en ese camino exigente y selectivo de aquellos ejemplares dotados de las mejores cualidades para mantener los niveles que cada competición requiere. Siempre, se persigue razonadamente, una dirección constante hacia el aprovechamiento de sus capacidades para encontrar espacios en cada competición, para sostener además el mejor estado de forma posible, que todo tipo morfológico posee de forma natural.

Todo ello, contando con su actitud, su temperamento, su armonía y su perfección al poseer un cuerpo atlético y aerodinámico, así como su revestimiento adecuado con su perfecto plumaje, su peso idóneo y solidez anatómica en su estructura general.

El camino que se abre en medio de las exigencias de la competición, favorece la aparición de aquellos ejemplares dotados de las mejores cualidades.

Asimismo, la perfecta flexibilidad de las alas, la relación entre el tamaño y el peso, la potencia de propulsión y el equilibrio dinámico son aspectos que se consideran de gran interés en cualquier examen analítico que amplíe la comprensión de toda conformación armoniosa, que ayude en consecuencia, al alargamiento de la duración del esfuerzo, sobre todo en aquellas pruebas de mayor envergadura como las que ofrecen las de fondo y gran fondo, de cada temporada de vuelo.

LA EVALUACIÓN, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA CADA DESAFIO 

La práctica y puesta en valor de tener elementos de juicio que permitan poder evaluar de la manera más correcta posible todos esos aspectos que se requieren como buen preparador, tiene en cuenta ese importante factor como es el de una correcta herramienta de trabajo. La responsabilidad de preparación de todo colombófilo tiene que tener el mayor nivel de exigencia, su compromiso con el trato de un equipo de vuelo así lo exige.

El mejor estado de forma de la paloma mensajera encuentra espacios en el mundo de la competencia, el examen analítico bien evaluado del mismo, contribuye a la duración del esfuerzo en campaña.   

Desafíos y gestión de un buen trabajo precisan de ese proceso de tareas rutinarias que regulan la coordinación de las diferentes especificidades y atenciones que el manejo de un palomar organizado reclama día a día. Cada objetivo, dentro de ese entramado general, precisa de la máxima claridad para alcanzar niveles adecuados de cualificación efectiva. El proyecto bien diseñado de una campaña de vuelo o de las etapas de cría u otra faceta de interés general, el análisis de esas diferentes necesidades, ayuda a alinear detalles, a llenar de colores cada idea que se suma a cada proceso del curso de los acontecimientos. El trabajo bien planificado reporta resultados palpables que se integran en las capacidades y experiencia del colombófilo.

Todo tipo morfológico que posee la paloma mensajera de manera natural, con su peso idóneo y solidez anatómica, sustentan una estructura natural que le hacen apta para desenvolverse con fluidez y claridad en el mundo deportivo.

ALCANZAR Y MEJORAR LAS CONDICIONES APLICADAS Y LAS APTITUDES NATURALES DEL ATLETA DEL ESPACIO 

La mejora de la eficacia abre caminos sustentada en todas las aptitudes que atesora de forma natural cada paloma mensajera y su mejor predisposición para afrontar una saludable vida deportiva, los criterios en el trato con la misma y las correcciones que la experiencia aconseje, en cada momento, lleva la dirección para alcanzar y mejorar las condiciones en que se desenvuelve esta atleta del espacio, contando con sus aptitudes atléticas para desempeñar las tareas deportivas encomendadas.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN LA COMPETENCIA DE LA PALOMA MENSAJERA

La calidad, el valor de la estirpe y sus aptitudes en el ámbito de la competición

Las características anatómicas, la capacitación, los orígenes y la adaptación a la vida deportiva

LA CALIDAD, EL VALOR DE LA ESTIRPE Y SUS APTITUDES EN EL ÁMBITO DE LA COMPETICIÓN

Las características anatómicas que propician las adaptaciones para hacer posible el vuelo regular en una competición anual, permiten holgadamente y capacitan a las palomas mensajeras para darle sentido a una vida deportiva a la que se entregan convenientemente entrenadas cada temporada de vuelo, tanto en ámbitos terrestres en las zonas continentales como marítimos en las zonas insulares. La calidad intrínseca de sus cualidades de orientación y su capacidad física, con su conformación corporal aerodinámica, completan un perfil eminentemente atlético, sustentados en una salud de gran calidad.

Todo esa disciplina que agrupa al entramado de procedimientos para alcanzar una determinada capacidad física desarrollando aptitudes, tanto en el grupo del equipo de vuelo, como de manera individual, en cada atleta, necesitan, en su necesaria rutina, de un cuerpo aerodinámico bien conformado y con una muda impecable.

La acción y el efecto de competir, para alcanzar metas posibles, en un elaborado plan de vuelos con la importante ayuda del ejercicio metódico, pone en valor a nuestras atletas del espacio y aseguran con su continuo concurso, asegurar la calidad de la unidad familiar del palomar, teniendo en cuenta el valor del linaje, mostrando continuamente, que palomas del equipo elegido, tienen las mejores aptitudes ante los retos propuestos y en consecuencia permite estudiar, a razón de los resultados obtenidos, un análisis esmerado de sus nobles orígenes y proponer, en base a ello, los mejores cruces posibles.

SUS APTITUDES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS COMO SUS MEJORES RECURSOS 

Con un esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral, con una ingravidez de su estructura ósea, con un magnífico sistema locomotor, con un espléndido sistema digestivo, con un aparato respiratorio eficaz, con un sistema de pulmones adecuadamente desarrollado, poseedores de unas estructuras respiratorias especiales como los sacos aéreos, con una gran capacidad visual, con un sistema nervioso bien desarrollado, con un elevado sistema circulatorio, con un sistema tegumentario que engloba piel y plumas de diferentes revestimientos y formatos, forman la arquitectura de una anatomía y fisiología que dotan convenientemente de los mejores recursos posibles a una paloma mensajera de élite.

Las condiciones innatas de la paloma mensajera, hacen posible desde temprana edad, un nivel de aceptación deportiva que permite su programación de vuelos desde temprana edad como pichones, para después de una educación adecuada, realizar ya como adultas, completas campañas de vuelo.

Con estas cualidades manifiestas, se les facilita la oportunidad de acceder a un entrenamiento razonado que posibilite el aumento de la fuerza muscular, que no sobrepase una dosis máxima de trabajo deportivo, en cuanto al tiempo de vuelo, dando así facilidad a la movilidad articular, a la locomoción aérea, a la capacidad de desplazamiento en vuelo rápido o sostenido y a la resistencia a la fatiga.

Queda  de manifiesto por todo ello, que los músculos de nuestras palomas, se fortalecen y se desarrollan mediante un ejercicio metódico que alcanza con su práctica razonada, el desarrollo del sistema muscular que forme parte como equipaje en la presentación de una competición oficial. El hecho de contar con una programación de pruebas de velocidad, medio fondo, fondo y gran fondo, requerirá de una preparación específica de acuerdo al tipo de competencia.

La fatiga debe de estar fuera y alejada de la buena preparación, por lo que el descanso debe de ocupar un lugar de importancia, relacionado con la duración del esfuerzo y la intensidad aplicada en el mismo.

LA COMPETICIÓN, EL ESCENARIO QUE CONTRASTA LA VALÍA DE LOS ATLETAS DEL ESPACIO 

La capacidad de esfuerzo, las distintas cualidades y todo lo que ocupa el espacio para alcanzar y mantener la buena forma en el desempeño de sus actuaciones, están íntimamente ligados a la vitalidad.

Las actividades físicas, según las edades de cada paloma, las sueltas de entrenamientos, el estímulo del sentido de la orientación, el aprendizaje de todo ello así como una adecuada nutrición, propician las mejores combinaciones para desarrollar una buena vida deportiva en cada perfil genético.

El propósito de la mejora constante del rendimiento físico y en el estímulo del sentido de la orientación, entran en escena con el hábito del entrenamiento adecuado para hacer posible la potenciación de todas las cualidades que constituyen el perfil atlético de la paloma mensajera.

La conveniencia por parte del preparador de evaluar un equipo de vuelo, tanto en su conjunto como de manera individual de cada ejemplar, aportan esos detalles de gran importancia al final de cada temporada que se reflejan en las mejores conclusiones posibles para avanzar en el futuro, una vez analizadas y reflexionadas, con detalle, propuestas y resultados.

El valor de cada linaje bien dirigido se sustenta en parte, en esos datos que se contrastan a través de la información que cada paloma aporta en el transcurso de cada competición. Así se va forjando la preparación técnica del colombófilo a través de la observación y la perseverancia, que se van traduciendo con el tiempo, en una herramienta de trabajo de valor que va llenando el caudal de conocimiento necesario para avanzar.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 LA CALIDAD, EL VALOR DE LA ESTIRPE Y SUS APTITUDES EN EL ÁMBITO DE LA COMPETICIÓN

La paloma mensajera de linaje, donde confluyen las raíces y el legado de la memoria genética

Explorando aplicaciones a las compatibilidades para crear innovadores valores 

LA PALOMA MENSAJERA DE LINAJE, DONDE CONFLUYEN LAS RAÍCES Y EL LEGADO DE LA MEMORIA GENÉTICA

Cada colombófilo que aspira a crear una familia de palomas mensajeras como un linaje de carácter sobresaliente en su conjunto, tiene que animarse a explorar todo aquello que se relacione con la reproducción y aplicar criterios que permitan en los diferentes cruces, que las líneas base elegidas para tales fines, sean en consecuencia compatibles entre sí, con los más altos valores de predisposición para evolucionar dentro del deporte alado.

Así cualidades como el sentido o facultad de la orientación, la inteligencia, el talento, la resistencia, tenacidad y velocidad entre otras, deben ser detectadas con mucha paciencia dentro de ese legado que como un regalo de la vida, trae la memoria genética, para poder potenciar hábilmente toda su riqueza y hacer que aflore, dentro del mejor estado de forma, lo más innovador de su naturaleza así como la resistencia a la fatiga para alargar y desarrollar el mayor tiempo posible en la duración de los concursos y la mayor motivación para volver a casa en cada prueba programada razonablemente.

Como un legado en la vida de la paloma mensajera, trae en su bagaje, entre otros valores, la importante memoria genética.

Otros factores como la capacidad de recuperación, la resistencia a las enfermedades y su mordiente permiten dibujar la mejor silueta de la paloma mensajera de clase, la que poseedora de una estructura adecuada para desarrollar una vida deportiva sana, obtiene la mejor calidad deportiva que confluye en el objetivo de alcanzar con solvencia, buenas y regulares clasificaciones.

CALIDAD DEPORTIVA DEL ATLETA DEL ESPACIO Y CAPACITACIÓN DEL PREPARADOR RESPONSABLE

A todas estas cualidades del mejor atleta del espacio hay que corresponderle, para poder competir con éxito a nivel social, regional y nacional, con un indispensable grado de preparación y una contrastada formación técnica fuertemente especializada y en sentido ascendente, que ayuden a conseguir una conveniente capacitación y en consecuencia, a conseguir con ello, los objetivos proyectados, en un estado equilibrado y armonioso que señale nuevos motivos de estudio que sustenten la prosperidad.

En la paloma mensajera, el estado equilibrado y armonioso ayudan a alcanzar el mejor grado de preparación en sentido ascendente

LOS CAUDALES DE CONOCIMIENTOS Y LA TÉCNICA ESPECIALIZADA 

Para apoyarse en las diferentes fuentes de inspiración que vayan llenando espacios de conocimientos, hay que interesarse por la biología de la paloma mensajera en espacios concretos sobre su conformación corporal, donde podremos consultar contenidos especializados que ofrece el estándar internacional, referentes a su morfología y fisonomía sustentados sobre un arquetipo ideal, su ámbito reproductivo y la combinación de diferentes estirpes, donde cruzamientos y consanguinidad tienen conexiones con la selección que se estime adecuada aplicar en cada equipo de vuelo.

La suficiencia física nos señala y exige atención para alcanzar la mejor preparación en cada momento, la potencia, la fuerza, y la resistencia dentro de un estado que permita mantener el ritmo durante los tiempos establecidos previsiblemente para precisar y cubrir los concursos, dentro de un proceso previo de preparación atlética.

La disciplina metódica bien dirigida sobre las actuaciones deportivas en la paloma mensajera, nos conducen a alcanzar la mejor preparación atlética y el más pleno rendimiento

LA DISCIPLINA METÓDICA, LEJOS SIEMPRE DEL AGOTAMIENTO 

Los diferentes estados de los días, bajo el punto de vista atmosférico, ayudan a acostumbrase a ellos, para dentro de esa naturaleza diversa, llegar poco a poco y a partir de los vuelos forzados, a subir gradualmente hasta alcanzar el mejor y más pleno rendimiento.

El reposo forma parte importante en este abanico de actividades, su entrada en escena aleja siempre de nuestro atleta del espacio, lo más remoto posible, el agotamiento.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

LA PALOMA MENSAJERA DE LINAJE, DONDE CONFLUYEN LAS RAÍCES Y EL LEGADO DE LA MEMORIA GENÉTICA

La adecuada preparación física de las atletas del espacio

Sustentados en conceptos anatómicos, biológicos y de orientación

LA ADECUADA PREPARACIÓN FÍSICA DE LAS ATLETAS DEL ESPACIO 

Las cualidades deportivas que acreditan a la paloma mensajera como atleta del espacio son variadas, empezando fundamentalmente por la capacidad de orientación para alcanzar además espacios como la resistencia al esfuerzo continuado, desde el aquerenciamiento a su posterior educación deportiva a través del vuelo a voluntad o vuelo forzado, la velocidad para hacer los recorridos encomendados con el desarrollo de los planes de vuelo, el mordiente necesario como parte de superación de distancias, obstáculos, retos y dificultades de diversas índoles y la personalidad y determinación que cada individualidad posee ante situaciones determinadas.

La paloma mensajera posee una perfecta anatomía con los recursos necesarios para hacer posible el vuelo sostenible.

Si nos fijamos en la función del vuelo para sustentar estas consideraciones, hay que fijarse en el aparato de locomoción aérea que lo hace posible, facilitando su desplazamiento a través del cielo y ello es posible por la perfecta anatomía que posee los recursos necesarios para realizar el vuelo sostenido.

LA CONSTITUCIÓN ANATÓMICA Y LA PREPARACIÓN ESPECÍFICA

La influencia que el ejercicio metódico realizado bajo una adecuada dirección, ejerce sobre una buena condición física, posibilitando el enriquecimiento del rendimiento deportivo, hace posible la realización de una atractiva carrera deportiva y la paloma mensajera alcanza su plenitud absoluta debido a su específica condición anatómica sustentada en valores como el perfeccionamiento en el sistema de orientación, la imprescindible vitalidad y la inteligencia y carácter que modelan su personalidad.

El indispensable ejercicio metódico hace posible prosperar a una buena carrera deportiva en el marco de la mejor y más brillante vitalidad.

Tales combinaciones, están al servicio de lograr en este atleta del espacio el alcanzar el mayor rendimiento deportivo y la preparación específica a la de la que se llega, con sus benéficas influencias, a la necesaria preparación atlética que a través de las fases que conciernen al entrenamiento y su procedimiento, abren el camino a estas exigencias. La importancia de conocer la capacidad de cada ejemplar, su techo deportivo, ayudan a reflexionar sobre aspectos relacionados con la fatiga, la necesaria recuperación y el reposo físico que va relacionado con el juicioso entrenamiento y su adecuada salud.

EL RECONOCIMIENTO AL HISTORIAL DEPORTIVO

En esa revisión elemental de las estructuras funcionales del cuerpo de la paloma mensajera, en el ámbito del estándar, nos aportan datos interesantes estableciéndose patrones morfológicos para poder apreciar en toda su plenitud, sus grandes cualidades deportivas.

El reconocimiento al historial deportivo de la paloma mensajera tanto en las exposiciones nacionales como en las citas de las Olimpiadas, tiene su importante apartado según sus especificidades.

En este espacio del estándar hay sitio para el enjuiciamiento a la vista y a la mano, recogidos en los grupos específicos de belleza y en apartados que reúnan ciertas condiciones donde entran el estándar internacional, con sus kilometrajes, el número de colombófilos participantes y con sus mínimos concursos y el sport internacional que se recogen en el reglamento de exposiciones desde la Federación Colombófila Internacional y los de las federaciones nacionales de los países afiliados, que permiten contemplar a través de cada exposición el reconocimiento al historial deportivo de la paloma mensajera.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 LA ADECUADA PREPARACIÓN FÍSICA DE LAS ATLETAS DEL ESPACIO

 

 

La selección y algunas reflexiones para alcanzar mejores linajes

Adaptación, condiciones y elementos depuradores a través de las temporadas de vuelo

LA SELECCIÓN Y ALGUNAS REFLEXIONES PARA ALCANZAR MEJORES LINAJES 

El poder de adaptación y sus facultades para conseguirlo, provee, a nuestro atleta del espacio, de condiciones idóneas para acabar acaparando cierto dominio en diferentes lugares alejados a los del origen de sus ancestros, ámbitos con diferentes orografías y climatologías, zonas continentales, zonas insulares con mucho mar y diferentes profundidades y vientos, posibilitando que cada acierto aumente el valor de los linajes reconocibles que afortunadamente florecen cada día.

La práctica de la colombofilia desde finales del siglo XIX, con todas sus pruebas anuales, han venido ejerciendo, entre otros aspectos, como elemento depurador de una rigurosa selección, las mejores palomas que se eligen para la reproducción y que nos hacen avanzar continuamente.

Si echamos un vistazo a todos los años que se ha practicado la colombofilia desde sus inicios en la Europa continental, nos señalan que tantas pruebas realizadas, durante tantas generaciones, han servido como elemento depurador en una rigurosa y constante selección. Tengamos en cuenta además que esas palomas mensajeras que cada colombófilo elige para su cuadro reproductor, imprimen las pausas necesarias para avanzar en sentido ascendente hacia la óptima calidad deportiva al sustentarse en los mejores valores de rendimiento demostrado.

Las mejores palomas mensajeras sustentan sus valores a través de un adecuado rendimiento y ofrecen con sus avances deportivos y genéticos, una estética aerodinámica forjada por tanto esfuerzo.

Tal selección va modelando asimismo una estética aerodinámica forjada por tanto esfuerzo, por tanto coraje y por tanta inteligencia, integrados en un contrastado y equilibrado soporte anatómico adaptado a mayores retos y desde donde se despeja el pulso diario de cada desafío. 

LOS PASOS GENERACIONALES Y LOS MEJORES MÉTODOS DE MEJORAMIENTO

La mayor disposición y metódico comportamiento de cada colombófilo debe contribuir, estando continuamente inmerso, en esa labor de impulsar la mejora y vigor de la paloma mensajera, compartiendo sus experiencias, sus reflexiones para alcanzar mejorías en el linaje, en sus particularidades anatómicas y fisiológicas y en la cultura colombófila en general. Esa atención sobre los cruzamientos correctos sin rasgos de degeneración, se convierte en las aspiraciones para alcanzar los objetivos deseados, señalando a los cuadros reproductores en el estandarte que representa, en definitiva, el espíritu del progreso de la familia elegida. La síntesis continua de los mejores métodos de mejoramiento, es todo un reto que compromete cada paso generacional.

El aval de pertenecer a una estirpe de calidad contrastada, trae consigo esos tesoros de signos variados para heredar de cada ejemplar de paloma mensajera, lo mejor de su familia, donde se sintetizan todas sus capacidades y los rasgos del carácter que la define individualmente. 

ENTRAMADOS DE SELECCIÓN Y SUS HUELLAS INDELEBLES

Leer e interpretar convenientemente estas huellas indelebles de una definida identidad, nos dan señales e información sobre esas transmisiones que queremos alcanzar, sobre esos resultados perseguidos, donde fundidos en un crisol enriquecedor, vienen a establecer continuamente el importante entramado de la selección.

La capacidad de adaptación de las palomas mensajeras en diferentes orografías y sus facultades para conseguirlo, les hacen acreedoras de descubrir nuevos linajes que van emergiendo gradualmente en todo el mundo.

A todo trabajo de esta índole es posible acercarse, en sus conceptos, a través de cada generación, mediante unas claras técnicas con respecto a los apareamientos y el control que se ejerce sobre las nuevas generaciones, la transmisión de sus diversas cualidades que influencian sus capacidades como un tesoro valioso de la genética. El progreso solo se entiende desde la perspectiva colectiva, donde el colombófilo demanda e intercambia correctos conocimientos, para disponer de procedimientos fiables que marquen el más seguro de los avances y poder compartirlo positivamente.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 LA SELECCIÓN Y ALGUNAS REFLEXIONES PARA ALCANZAR MEJORES LINAJES

La clase, la motivación de la voluntad y las aventuras de los rendimientos

La rutina en el esfuerzo y el entrenamiento bien aprovechado

LA CLASE, LA MOTIVACIÓN DE LA VOLUNTAD Y LAS AVENTURAS DE LOS RENDIMIENTOS

La clase, necesaria e indispensable que debe poseer la paloma mensajera, posibilita y alarga la motivación de la voluntad que sustenta un entrenamiento intensivo bien aprovechado en el transcurso de su vida deportiva, una clase suficiente y contrastada hace posible esa rutina en el esfuerzo invertido durante el período de una temporada de vuelos con pruebas de diferentes tipos y exigencias que se derivan de esa eficacia que el preparador elige y escenifica con su metodología para dirigir convenientemente su equipo de vuelo con el mejor aprovechamiento.

La clase, la fuerza, la resistencia, la jerarquía y la condición física, nos dan muestras de la categoría deportiva de nuestro apreciado atleta del espacio

Una paloma mensajera, con su linaje contrastado, atesora entre sus capacidades, fuerza, flexibilidad y resistencia, entre otras cualidades, que le acreditan sobradamente para alcanzar, mediante una buena dirección de su preparador, la mejora necesaria en su más óptima condición física y acondicionamiento que le permite afrontar un calendario de pruebas con las mayores garantías posibles. 

LA GENÉTICA,  EL CONJUNTO DE CUALIDADES Y SUS CAPACIDADES

Así, sustentado sobre una adecuada condición anatómica y fisiológica se hace posible alcanzar esos elementos que contribuyen a la aparición de la condición física derivada de una sensible capacidad para realizar los entrenamientos previos y el peso exigente de una campaña de vuelos con sus correspondientes encestes y desplazamientos a los lugares de suelta, de una forma segura en cuanto a las llegadas y eficiente en cuanto a la rapidez en las comprobaciones. La velocidad media demostrada y el techo de sus capacidades aportan también elementos de juicio sobre la conveniencia de su mejor rendimiento deportivo en las modalidades a las que pueda optar para obtener los mejores resultados posibles dentro del adecuado estado fisiológico.

Además de ello, el conocimiento de la genética de los ejemplares que forman parte de un linaje consolidado nos aporta datos sobre unas características comunes, donde la categoría constituye un valor reconocido.

El acondicionamiento y puesta en valor de todas las aptitudes físicas contenidas en la genética de la paloma mensajera, son cualidades y herramientas para aportar un potencial de gran envergadura a la forma atlética precisa.

El preparador responsable debe en todo momento, con la información lo más completa posible, procurar que las tareas encomendadas a su equipo de vuelo, tanto de manera colectiva como individual, tengan una repercusión eficiente y segura, donde la atención física y psicológica aplicada sobre cada una de ellas, alcance niveles de excelencia. 

LOS ESFUERZOS PREPARATORIOS, EL TRABAJO DOSIFICADO Y EL IMPRESCINDIBLE REPOSO. LA ESPECIALIZACIÓN DE LAS TAREAS

En ese contexto de unidad biológica y funcional, la locomoción aérea de las palomas mensajeras, con su clase contrastada, el estado funcional del aparato cardiovascular, su sistema muscular, sus adecuados entrenamientos, su mecánica de vuelo, su rutina en el esfuerzo, su resistencia a la fatiga y su imprescindible reposo, en definitiva, y además junto a su potencial motivación, vienen a aportar un conocimiento deportivo y científico que ponen a prueba la eficacia de la aplicación de los métodos empleados, mediante el auxilio de esos procedimientos aplicados por el preparador responsable, de los que debe tomar nota continuamente, para mejora del conjunto de su equipo de vuelo.

La eficacia en los métodos empleados por el preparador responsable, hacen que el conjunto de cualidades de una paloma mensajera alarguen de la manera más provechosa, lo más posible su rendimiento en una temporada de vuelos.

La suficiencia física debe por ello ser tomada en la más alta consideración, su proceso de preparación capacitan al apreciado atleta del espacio para la realización de la favorable competencia en la mejor de las condiciones. Valorar adecuadamente ese potencial ayuda a alcanzar la máxima utilidad deportiva de la misma. En definitiva, su clase indispensable como el mejor de los valores, su fuerza y su resistencia ponen los sólidos fundamentos de lo mejor de la colombofilia.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 LA CLASE, LA MOTIVACIÓN DE LA VOLUNTAD Y LAS AVENTURAS DE LOS RENDIMIENTOS

El plumaje, los colores y el vestido para volar

 La genética de los colores y sus atractivos dibujos

EL PLUMAJE, LOS COLORES Y EL VESTIDO PARA VOLAR

Una gran mayoría de los colombófilos de cualquier parte del mundo tiene entre sus gustos, en referencia al vestido que portan nuestras atletas del espacio, una opinión sobre los colores que el plumaje, tanto de manera individual o colectiva de cada linaje, vienen a darle algunos factores de imagen que derivan asimismo de la genética y que según los estudios disponibles tienen su origen en tres colores cuyos pigmentos indicadores establecen una base donde se sustentan el negro, el rojo y el marrón y que se vinculan también al sexo.

Como materia científica, el estudio del plumaje, sus diferentes colores, las plumas que los componen y la función de protección térmica y mecánica, constituye una materia de gran interés que nos acerca a una parte de ese conjunto de conocimientos necesarios para interesarnos por nuestro atleta del espacio.

Dentro de los colores el más frecuente es el grupo del pigmento negro, sin duda el más común y clásico, con un gran porcentaje sobre los otros ya citados, como el rojo y el marrón, todos ampliados en presentaciones ligados al sexo como recesivos o dominantes, entre otros factores descriptivos que se presentan en este escenario. Sobre esta base descrita de las pigmentaciones navegan los dibujos a los que se le han dotado de claras definiciones para entendernos en un lenguaje aceptado por todos. Sus alas los portan como marcas reconocibles y también entran en escena a través de dos genes responsables de los mismos, así en las diferentes generaciones de una familia se puede observar además que en una pareja, tanto en el macho como en la hembra, ambos poseedores de unos determinados dibujos, traen en su bagaje genético, el ser portadores de otros diferentes.

Los colores, cuyos pigmentos indicadores establecen una base donde se sustenta el negro, el rojo y el marrón se vinculan también al sexo, el blanco se presenta con ausencia absoluta de esa pigmentación.

EL PLUMAJE Y SUS FUNCIONES PRINCIPALES

En el plumaje general que lo forman plumas de diferentes diseños y funciones como de revestimiento de la piel superponiéndose unas a otras, encontramos las rémiges o remeras que permiten el vuelo y que se instalan sobre el antebrazo y mano, rectrices o timoneras situadas en la cola para cumplir la misión de regular la dirección del vuelo, las cobertoras que se distribuyen por la cartografía del cuerpo, las coberteras auriculares instaladas en las zonas del oído y el plumón que se encuentra en la parte inferior del cuerpo, teniendo la mayor densidad y suavidad posible cumpliendo misiones diversas entre las que se encuentran la conservación del color y la capacidad de flotar en el agua aumentando el volumen sin aumentar el peso y esto se observa cuando se le ve bañarse alegremente. Sobre este plumaje descrito que viste la paloma mensajera, formando una consistente malla sin huecos, con una elasticidad propia de cada pluma, se reflejan los colores que son depositarios en esos tipos diferentes de plumas.

Los colores también representan factores hereditarios en la paloma mensajera, combinaciones de zonas pigmentadas y zonas sin pigmentar, dibujos con diferentes presentaciones, depositarios todos en diferentes tipos de plumas y sus estructuras.

ACTUALIZAR PERMANENTEMENTE ASPECTOS TÉCNICOS E INVESTIGADORES

Entre los objetivos que se precisan para manejar tantos factores que los colombófilos contemplan como favorables para el desarrollo de sus capacidades, en cuanto a aspectos técnicos e investigadores que deben estar permanentemente revisados y actualizados, entran los relacionados con el plumaje, los colores y el vestido para volar, dentro de ese sistema tegumentario que alcanzan a la piel y a las plumas fundamentalmente y que nos señala además, como función importante, la conservación del calor, como ya señalamos anteriormente, dentro de esas funciones de protección térmica y mecánica, en su exposición al medio ambiente por donde transita y ya en la función del vuelo, teniendo la menor fricción posible.

Los pigmentos negros con su fuente de coloración de melanina y los rojos con su pigmento llamado isabelino, intervienen en la producción de determinados colores, tonos y matices que constituyen la riqueza pigmentaria dentro de la constitución biológica. 

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 El plumaje, los colores y el vestido para volar

Las nuevas generaciones, las esperadas promesas y la síntesis de su evolución

Abriéndose camino con claridad hacia la maravillosa vida 

LAS NUEVAS GENERACIONES, LAS ESPERADAS PROMESAS Y LA SÍNTESIS DE SU EVOLUCIÓN 

Para crear el futuro de manera realista en el palomar, se valoran aspectos en una serie de palomas de la familia que se posee, sustentados en los conocimientos que de ellas se tienen, de su adecuada idoneidad donde machos y hembras posean valía contrastada y constitución armónica y además en esos fundamentos biológicos que circunscriben el ámbito de la reproducción, creando el mejor escenario posible donde las células germinales que las leyes de la naturaleza determinan en cada momento, se abran paso con claridad y contundencia hacia la maravillosa vida que perpetua continuamente el linaje que ocupa nuestra atención.

La postura, una vez formado el huevo y eclosionado en el nidal, trae consigo el mejor de los equipajes con la herencia y vitalidad que la naturaleza concede

El apareamiento a partir de una familia en la que se deposita toda la confianza, se diseña para cumplir determinados objetivos, basándose entre otros aspectos tanto en los gustos personales como en aquellos valores y habilidades que hemos ido anotando durante cada temporada, de acuerdo a resultados deportivos y comportamientos individuales en las temporadas de vuelo, datos y observaciones que se acercan a ese horizonte que el futuro va modelando con posterioridad, de forma más realista.

LA HERENCIA BIOLÓGICA, EL MEJOR EQUIPAJE 

La formación del huevo, las fases de la cría y el nacimiento de los pichones, trae como equipaje aquellos caracteres que la naturaleza otorga a cada uno de manera individual, como herencia biológica para enfrentarse bien preparados a cuantas situaciones se vean involucrados en las diferentes etapas de la vida, la fuerza dominante lo envuelve así todo, en la estela de su más profundo y claro origen.

Los pichones, traen sus personalidades, sus colores, sus identidades y sus promesas deportivas por realizar. La vida se abre así paso a raudales.

En ese equipaje además de otras consideraciones trae sustanciales atavismos, esos que relacionan sus aspectos, sus colores y sus personalidades con sus ascendientes y sus diferentes lazos de consanguinidad, aquellos que el linaje posee en distintos grados y garantizan en alianzas impresionantes, la pureza de su sangre familiar, la genealogía nos orienta con sus señales, junto al comportamiento deportivo contrastado cuando las oportunidades lo vayan chequeando.

EL PROYECTO DE VIDA DE CADA GENERACIÓN 

Cada proyecto se encamina hacia metas concretas, ya el final de la temporada nos enseñará los aciertos y desaciertos en ese cumplimiento de la estrategia elegida. Una vez nacidos los pichones que formarán el futuro equipo de vuelo, nos reclaman toda la atención posible desde su destete, aquerenciamiento, educación y su posterior adiestramiento de forma gradual en la disciplina que les permitirá adquirir herramientas adecuadas para concurrir a un calendario deportivo perfectamente diseñado.

El linaje tiene como tal, su marcada personalidad, el adiestramiento y cuidado de cada generación es responsabilidad de un colombófilo preparado que no escatimará en los cuidados adecuados que todo atleta del espacio precisa para el mejor desarrollo y plenitud de su vida deportiva.

Ese transitar por la evolución cotidiana va acompañado de aspectos como la alimentación, el grit, las sales minerales, las vitaminas, las vacunas y tantas y tantas atenciones y cuidados que hagan de la vida por la que van creciendo y descubriendo, sea la adecuada para un atleta del espacio, donde las nuevas generaciones y las esperadas promesas, nos traigan cada año, con las mayores garantías, la síntesis de la evolución de un linaje de valores reconocibles.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 Las nuevas generaciones, las esperadas promesas y la síntesis de su evolución

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies