Fue constituida en la asamblea celebrada el día 31 de enero de 1986 en Badajoz promovida por el club Colombófilo Pacense y a la que fueron convocados los clubes regionales: Club Arcense, Club Tierra de Barros y el Club Virgen de Guadalupe. Siendo nombrado delegado D. Juan J. Pérez Regadera.
El día 17 de abril de 1986, en Almendralejo, se celebra una asamblea de representantes de los clubes de la región para la creación de La Federación Extremeña de Colombofilia Mensajera. A día de hoy a desaparecido por contar con menos de cuatro clubes en la región según la reglamentación del deporte Extremeño.
De pie de izquierda a derecha: Juan Francisco Rodríguez, Diego Guisado, Juan Manuel, Ricardo Grueso, Amelia Salcedo, Jose Luis Monroy, Jose Cantón, Mariano González y Juan Luis Barrero.
Agachados: Juan Francisco Fernández, Juan Manuel Álvarez, Antonio Carmona, Pedro Martínez, Alonso del Castillo y Manuel Parejo.
En la actualidad la Delegación, que preside D. Antonio Calderón Rodríguez, está integrada por dos club, ambos en la provincia de Badajoz, el Club Colombófilo Las Cruces con sede en Don Benito y le Club Colombófilo Pacense con sede en Badajoz.
De pie de izquierda a derecha: Rosa, Francisco Jose, Manolo Núñez, Jose Zumalabe, Eusebio Jiménez, Juan Mora, Teresa, Francisco Rejas, Fernando Campuzano, Antonio Calderón, Miguel Ángel Garriga, Javier Guillen, Mª Luisa, Beli, Jesús Guillen y Antonio Trujillo. Agachados: Joselito, Adelardo Gómez, Ismael Trujillo, Estela, Alba, Joanna, Lucia, Luder
El Club colombófilo las Cruces, presidido por D. Juan Francisco Rodríguez Macarro fue fundado el 30 de junio de 2004 y cuenta en la actualidad con veinte miembros, la mayoría de la comarca de Las Vegas Altas de la provincia de Badajoz.
El Club Colombófilo Pacense que preside D. Antonio Trujillo Flores fue fundado el 26 de noviembre de 1968, y en la actualidad tiene treinta y un socios la mayoría de Badajoz capital.
En la provincia de Cáceres el número de colombófilos es muy pequeño y están integrados en los dos clubes de la provincia de Badajoz, teniendo que realizar largos desplazamientos para disfrutar de este deporte.
Los dos clubes cuentan con medios propios para realizar el transporte de las palomas, aunque dada la proximidad con Portugal y más concretamente con el distrito Portugués de Portalegre, y para ahorrar costes en el transporte de las palomas, se realizan algunos vuelos conjuntamente con este distrito.
La línea de vuelo que más o menos siguen ambos club es hacia el este-nordeste, aunque este año se han realizado dos sueltas conjuntas de ambos club una hacia el norte y otra hacia el sur que han dado como resultado el primer campeonato regional de Medio Fondo que se ha realizado desde hace años. Esperamos que tenga continuidad y si es posible aumentarlo.
Pedro Vivas Clemente
Descargar:
La Delegación de la R.F.C.E. en Extremadura