A través de una información permanente y útil, ayuda a mejorar la comprensión sobre la práctica y evolución del deporte alado 

EL COLECCIONISMO, UN ESCAPARATE IDEAL PARA POTENCIAR NUESTRA IDENTIDAD COLOMBÓFILA 

Conservar y mostrar todo tipo de elementos, objetos y útiles que sostienen desde sus comienzos la evolución en el mundo de la colombofilia, viendo la prosperidad de cada uno de ellos a través de una información útil, ayuda, al mismo tiempo que se acredita el valor de conservarlos, a apreciar la marcha del deporte alado, difundiendo con ello y a través de ellos, la valoración a lo largo de siglos, de estos bienes de diversa índole que ayudan a potenciar el pasado y el presente, siguiendo una lógica evolución de cara al futuro inmediato.

Las colecciones y el hecho de iniciarlas empiezan casi sin darnos cuenta, por cualquier cosa, por citar un clásico ejemplo cabe señalar la de conservar anillas y títulos de propiedad de diferentes años, países y de nombres de colombófilos, la de guardar programas editados con los planes de vuelo y con información de los diferentes campeones, etc., cualquier pretexto puede ser el inicio de la actividad del coleccionismo que siempre empieza sin darnos cuenta.

Todo ayuda a mejorar las enseñanzas sobre esta actividad, tanto del que practica la colombofilia como de quienes tienen interés en ella y se acercan buscando información en cualquier momento, apoyándose en una realidad que llene espacios de comprensión sobre tantos objetos valiosos que han venido siendo cotidianos en otros tiempos.

Por citar un ejemplo de probada sensibilidad señalamos el del notable colombófilo y trabajador detallista, Lázaro Illada Castilla, quien en 1996 donó a la Real Sociedad Colombófila de Tenerife una preciosa maqueta de un palomar típico de las Islas Canarias, realizada por él y que pasó a formar parte de los valiosos objetos, relacionados con la colombofilia, que se conservan y exponen en la centenaria entidad para disfrute de todos.

El coleccionismo de todos estos elementos es un escaparate de nuestra identidad colombófila y se identifica con su preservación cultural, donde cada objeto tiene una historia para contar y cada colección refleja un fragmento determinado de lo que viene siendo el mundo de la colombofilia en todo su universo, en esa búsqueda de significado, conexión y pertenencia.

Los responsables de la Empresa Natural Aguere de Tenerife han reunido con demostrado acierto, una gran colección de objetos relacionados con la evolución de la colombofilia europea, la consecuencia de tan importante concentración de valiosos objetos, ha dado como resultado la creación de un interesante Museo de la Historia de las palomas mensajeras ubicado en la capital de la Isla.

LAS POSIBILIDADES QUE OFRECE LA CONSERVACIÓN DE CADA ELEMENTO UTIL

El registro que posibilita el coleccionismo, hace posible fijar como un ancla en el mar, todo ese abanico de objetos que llenan de luces la memoria de la colombofilia, desde, por ejemplo, y citando a alguno de ellos, cestas de transportes en sus diferentes diseños y materiales, anilladores, anillas de nido de diferentes países realizadas en distintos tipos de soportes, relojes comprobadores de diferente naturaleza y origen, distintos fabricantes, prestaciones y épocas, maquetas de instalaciones para propuestas en diferentes orografías y climas, cartografías, libros, revistas, folletos, filatelia con sus documentos postales, matasellos, colombogramas, libros de actas y de registro donde se recoge la historia del día a día,  publicaciones y ediciones de libros especializados, notas de prensa, revistas, folletos, videos, etc., incluso dentro del patrimonio industrial, vehículos de transporte que se usaron en diferentes países y  circunstancias.

Libros, documentos, diplomas, carteles, etc., constituyen una gran fuente de información del andar de la colombofilia en muchas partes del mundo. Su conservación es fundamental para entender la esencia de la misma en los países desde donde comenzó a surgir como deporte alado organizado.

 EL MATERIAL QUE VAMOS SUMANDO A TRAVÉS DE LOS AÑOS

Vemos como en cada lugar donde las personas por diferentes razones van dejando la práctica de la colombofilia, han ido adquiriendo parte de esos fragmentos de elementos que atesoran junto a su historia personal y cuyo destino es en ocasiones, por razones de espacio, bastante comprometido.  Diplomas, correspondencia, trofeos, medallas, fotografías, libros o revistas, por citar algunos, no deben perderse cuando peligra la conservación de lo que ha sido el equipaje y bagaje en la vida de un colombófilo y que son merecedoras de un destino mejor que pueda ser compartido.

También los relojes comprobadores, con sus marcas de referencias, sus fabricantes, sus diseños, sus prestaciones y su época de uso, nos aportan interesantes datos sobre el valor de las comprobaciones y la fidelidad de las mismas. Con el tiempo se han convertido en objetos de gran valor que merecen ser debidamente conservados, ejemplo de ello es la interesante colección, formada fundamentalmente por donaciones, que posee la Real Federación Colombófila Española.

Reflexionando sobre todo esto, es preciso tener un lugar donde se pueda conservar, tanto a nivel local como nacional, tanto material de gran utilidad que vamos generando y que no debe perderse, para perseguir ese fin colectivo, que antes señalaba, de compartir una información útil. Realizar un proyecto con un contenido de estas características y trasladarlo a las diferentes Instituciones, podría despertar el interés de ampliar y complementar el mundo de la cultura con el interesante quehacer de esta universal actividad que se practica por personas de todas las edades.

José Antonio Montesdeoca


Descargar:

 EL COLECCIONISMO, UN ESCAPARATE IDEAL PARA POTENCIAR NUESTRA IDENTIDAD COLOMBÓFILA

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies